miércoles, 24 de agosto de 2011

la vida de un emo: ¿COMO SER EMO?

la vida de un emo: ¿COMO SER EMO?: Guía para ser emo: Un emo nace, no se hace . Primero deberás saber que los emos escuchan tal tipo de música, se visten y peinan de t...

¿COMO SER EMO?








Guía para ser emo:

  1. Un emo nace, no se hace. Primero deberás saber que los emos escuchan tal tipo de música, se visten y peinan de tal manera, hacen tales cosas. El primer paso va ser eso informarte muchísimo sobre la cultura emo.
  2. La vestimenta importa. De las cosas que mas distinguen a los emos son su vestimenta, ellos siempre, siempre estarán vestidos de negro tal vez combinado con rayas, rombos, cuadros o algo así. Su pantalón debe ser de tubito en mezclilla negra, estos pantalones deben estar apretadisimo y deberás asegurarte que se te vean los calzones, requisito indispensable. Tu camiseta debe tener una talla de niño, estas camisetas podrían tener a grupos como The Who, Misfits, My chemical romance,panda,etc. Y no importa que no escuches estos grupos , a un emo le vale madre. Lo mas indispensable y el requisito mas grande es que esta ropa siempre debe ser negra.
  3. Complementate. Esto es muy importante, los complementos también son parte importante de la indumentaria. Trata de ponerte algún tatuaje que se vea cariñoso como algún corazón o algo así, algo que yo he notado mucho es que siempre llevan un morral en el brazo de mochila. Tampoco te pueden faltar los cientos de pulseras en los brazos. No se, se te ha de ocurrir algo a ti que se vea moderno y lindo.
  4. Siempre usa tenis converse o vans, o parecidas. El color no importa mucho pero ten en cuenta que sea a cuadros o no se algo que se vea “emo”.
  5. Peínate y maquíllate como mujer. Trata de maquillarte con un color negro en los ojos, el cabello siempre deberá ser muy muy negro (Si es posible pintatelo,aunque lo tengas ya negro) y el copete deberá taparte todo el ojo derecho.
  6. Tu actitud siempre deberá ser como si estuvieras deprimido, puedes hablar sin mirar a la gente a la cara. Si eres hombre deberás actuar como si fueras gay y si eres mujer lo harás como una empollona “que no liga”.
  7. Un emo no debe estar gordo, tristemente es una realidad, así que si estas pasado de tamales ni trates por que acabaras como un hazme reír. Ademas de eso un emo (aunque no es necesario) le entra a las drogas, un emo debe tomarse las drogas como intentos de suicidio que no llegan a cuajar. Un emo ademas disfruta recreándose en las resacas, tirado por el suelo, llorando. Qué dura es la vida…
  8. Los emo escuchan determinados grupos de musica, si te consideras o intentas ser emo tu musica emo debera acompañarte. Algunos grupos de musica emo son: My Chemical Romance,Evanescence, Blink 182; Brandtson; Dashboard Confessional; Good Charlotte; Jimmy Eat World (Si aun no has escuchado “In the middle”? no eres emo…); Juliana Theory; New Found Glory; Weezer… Entre muchos otros…
  9. Como ya te habrás dado cuenta para ser emo, ocupas algo de dinero y mucho, pues conseguirte todos esos accesorios y ese tipo de cosas ocupas algo de dinero, tus padres podrán mantenerte algún largo tiempo, pero algún día se te acabara. Siempre deberás tener dinero para comprar tus “cosas”.
  10. El ultimo paso de esta guía pero no de lo que tienes que hacer para ser emo es publicar toda tu vida en la web. Haras esto para que la gente sepa quien eres y lo que haces, cuando lo hagas lo deberás hacer con myspace o fotolog y escojer un nombre que sea moderno y antiguo a la vez, si no tiene sentido, mejor. Ejemplos: aspirinaazulpussypinksuicidioguay, elperrodelanieve.










eucla


la vida de un emo: ¿Que es un emo?

la vida de un emo: ¿Que es un emo?: Los Emos, son jóvenes conocidos por su atuendo siempre oscuro, maquillaje dramático, delgados, de aspecto afeminado y con el cabell...

¿Que es un emo?








Los Emos, son jóvenes conocidos por su atuendo siempre oscuro, maquillaje dramático, delgados, de aspecto afeminado y con el cabello oscuro siempre sobre los ojos; son adolescentes ajenos a la moda y a las bandas de música comercial. Su peculiar estilo trata de alejar, en cierto modo, todo lo actual, las modas, aunque entre ellos mismo tengan su estilo y sus reglas.
Emo, proviene de la abreviatura de la palabra inglesaemocional que en español significa, emotivo. Los Emos, son personas sensibles que tienden a hacerse las víctimas porque aseguran que el mundo que los rodea no los entiende. Muchos de ellos dicen tener problemas familiares y no llevarse muy bien con sus padres.
Tienen continuamente una pena que no los deja vivir a plenitud y que los consume; su aspecto físico busca representar su estado de ánimo y su actitud con respecto a lo que sucede en el mundo. Sin embargo, aunque los Emos son personas que aseguran ser muy sensibles, existen otros que se cortan la piel con la finalidad de dejar salir todo el dolor que les quema por dentro. Muchos de ellos sueñan con el suicidio y en algunos casos lo han llevado a cabo.

Estos jóvenes muchas veces son tildados de falsos y de estar siempre con poses, de sufrir un dolor irreal y buscar ser el centro de atención. El incomprendido mundo de los Emos, se vuelve real en los millones de

foros anti-emo existentes en la Web; en ellos, se burlan de su estilo de vida y su filosofía, pudiendo esto convertirse en un factor de peligro para los adolescentes que forman parte de esta comunidad triste, ganándose enemigos en diferentes partes del mundo.

Esta corriente juvenil que lleva la tristeza como bandera, congrega jóvenes que se entienden entre ellos mismos y en algunos países han sido víctimas de golpizas y rechazo por la filosofía que profesan. Hay casos en que la incomprensión de su mundo supera los límites de la realidad y recurren a actos violentos para con ellos mismos y su cuerpo, exponiéndolos no sólo a infecciones por las cortadas, sino a enfermedades mortales como el SIDA.








La comunidad de jóvenes que a diario sufren por algún motivo es una realidad mundial; en la comunidad Emo encuentran “apoyo y comprensión”; en contraparte muchos de sus padres ignoran el daño al que están expuestos, cuando a una edad tan temprana todo a su alrededor les deprime y les hace pensar en el suicidio. Si bien el aspecto físico y el modo de vestir no es del todo un indicativo que refleje que los jóvenes puedan estar mutilándose y consumiéndose por un dolor, en muchos casos sin sentido, es importante que sus familiares indaguen si los adolescentes que integran su familia viven en su propio mundo incomprendido.